¿Qué es marketing?

marketing-pizarra

Marketing es la gestión de relaciones redituables con los clientes, se ocupa de los clientes más que cualquier otra función de negocios.

Hay que tener en cuenta, que el marketing tiene que atraer a los clientes y después conservarlos mediante la entrega de satisfacción.

Yo, personalmente creo que embarca tres significados importantes.

1. Es publicidad, promociones y ventas.

Una herramienta para comunicar y llegar a los clientes. Pero la venta lo encierra solo como un proceso de vender al cliente. Y no es exactamente así. Y aquí llega el otro punto:

2. Analizar los mercados

Para saber lo que un cliente necesita, si lo necesita, si hay competencia, como llegar a él, estudiar las tendencias, las demandas, los gustos y sobre todo después diseñar la estrategia  y saber cómo llegar al cliente potencial

3. Crear necesidades e impulsar el consumo

Este punto es la oveja negra del marketing. Es el creador de necesidades falsas y potenciador de consumo irresponsable. Promueve el consumo excesivo e innecesario. 

Chartered Institute of Marketing lo define en una misma frase:

El marketing consiste en identificar, anticipar y satisfacer las necesidades de los consumidores de manera rentable.  Como de toda la vida: Tu ganas, yo gano. Ganamos todos.

Es una filosofía, y una función empresarial.

Como filosofía podemos describir varios enfoques:

    • Orientación a la producción, donde la empresa asigne máxima importancia a la producción
    • Orientación al producto, donde el planteamiento es similar al anterior, sin embargo el énfasis lo ponen en la calidad y las características del producto, pensando así en superar la competencia.
    • Orientación a la venta, donde el papel del consumidor sigue secundario y se vende lo que se produce en vez de producir lo que se demanda. Aunque vender es fundamental, a veces es contraproducente y la respuesta del cliente puede ser muy negativa al comprobar que el producto comprado no satisface realmente sus necesidades o deseos.
    • Orientación al marketing, donde al principio se establecen las necesidades, deseos y demandas de los clientes, colocándolos en el centro de la actividad de la empresa y toda ella gira a su alrededor. Esta filosofía de actuación diferencia una empresa pequeña de una empresa grande y grandes miras.

Como función empresarial incluye dos dimensiones,  estratégico y operativo.

marketing-idea-plan
Fuente (Pixabay)

Volviendo a una definición en un contexto de negocios, y citando a Phillip Kotler, padre del marketing moderno desde su libro Fundamentos de marketing: Marketing es el proceso mediante el cual las empresas crean valor para sus clientes y generan fuertes relaciones con ellos para, en reciprocidad, captar el valor de sus clientes.

La continuidad de la relación cliente-empresa proporciona valor a esta última recogiendo en forma de ventas a lo largo del tiempo.  Se puede calcular el valor de un cliente calculando las compras que realizaría durante el tiempo que estimamos puede permanecer en la empresa. Y también muy importante, el valor de un cliente puede cambiar. Si nosotros cambiamos la estrategia, los trabajamos, podemos aumentar su valor y así el valor de nuestra empresa en el mercado.

Se puede apreciar en todo lo que hacemos, en las relaciones sociales, en el ámbito laboral y empresarial. Y por eso es tan importante. Nos hace importantes.

Resumiendo llegamos a la importancia del marketing para una empresa, dejándola en una posición ventajosa a pesar de la competencia y de fidelizar a sus clientes. Nos da pautas de actuación, nos enseña entender las necesidades y deseos de los  clientes para poder planificar y ejecutar las futuras acciones. Y su implantación es importante en el día a día de su actividad, como filosofía y como función empresarial.

 
¿Te ha gustado? Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud