12 propósitos para el año nuevo

Comenzó año nuevo y con ello nuestros nuevos propósitos.

A veces solemos repetir lo que no hemos podido cumplir el año anterior y a veces nos proponemos cosas nuevas.

Normalmente se suele proponer en Noche Vieja para todo el año. No obstante yo propongo ir poco a poco. Cada mes proponer un propósito para el mes que viene. Así es más fácil cumplirlos y quien sabe, a lo mejor lograremos cumplirlos todos. Como las uvas. Así que… Vamo a ello.

12 propósitos para todo el año

1. Se acabó el azúcarrr

Bueno, es un propósito perfecto para el principio del año. Estamos ya hasta las orejas de comer tanto. Las comidas navideñas, dulces, turrones (que ahora hay una barbaridad, si de mojito, si de curry, si de vino). Así que, para empezar el año, seremos buenos nosotros mismos y dejaremos ese polvito blanco que nos deja aplatanados. Comienza la era de la ensalada….

Fuente (Pixabay)

2. Aprender la fotografía

Lo peor ha pasado, nos hemos desintoxicado de tanto azúcar y ahora toca hacer algo con nuestro tiempo libre. Algo productivo, algo que nos apasione, que nos mantenga activos y sobre todo, que nos encanta. Creo que a muchos nos gusta la fotografía, pero nunca nos hemos puesto en serio con el tema. Pues es el momento perfecto de empezar. Lo primero es saber, hasta donde podemos llegar y que es lo que necesitaríamos para ello. Te dejo un post, que puede ayudarte un poco.

fotografo

3. Redescubrir tu pasión por la lectura

Desde que comenzó el año seguramente no hemos tenido ni un ratito para poder sentarnos a leer un buen libro. También es verdad, que con tanto teléfono, poco a poco hemos relevado ese placer por la lectura por la de ojear las redes sociales. Está bien estar informado, pero no deberíamos perder ese placer vivir experiencias y aventuras, viajar, imaginar y por supuesto cultivar nuestra mente. Así que este mes lo dedicaré al propósito de leer más.

Libro lleno de aventura

4. Estos kilos demás fuera o la cuota del gym me llama...

Seguramente uno de los propósitos más comunes son de perder peso o hacer ejercicio. Es una de las tareas, que siempre están allí, pendientes y sin hacer. Es como ese cesto de plancha, que siempre está lleno. Pues ha llegado el momento de cumplir con ese carnet del gimnasio, ese dinero que nos quitan todos los meses de la cuenta y nos entra un remordimiento en cuanto lo hacen. Y si no es en gimnasio, a correr a la calle o hacerle caso a esa aplicación del móvil que nos hemos descargado a principios del mes para hacer abdominales y otros ejercicios en casa. Así que como ha dicho Rocky Balboa: Nadie debe nada a nadie. Te lo debes a ti mismo.

corriendo

5. Renovarse o morir...

La primavera la sangre altera y de nuevo debemos cambiar la ropa en los armarios. Cambiarla de invierno por la de verano, además, después de hacer el ejercicio desde hace un mes, estamos más contentos al sacar los menudos trapos de la época estival. ¿Y si en vez de cambiar solo la ropa, cambiamos también la decoración de nuestra casa? Si llevamos un mal año, al cambiar nuestro entorno más cercano, nuestro refugio, cambiaría nuestra suerte. ¿Porque no atreverse? Nuevo año, nuevas tendencias, nuevas expectativas, nuevos sueños… y a tirar la casa por la ventana, jajajaja.

P.D.: En el caso, de que las calorías de invierno no le hicieron caso al esfuerzo de todo el abril en el gimnasio y han seguido reduciendo nuestra ropa en el armario, no os desaniméis. ¡Tira la ropa y renueva!

armarior ropero

6. Me siento bien conmigo mismo(a)

Vale, debo aceptarlo. Lo he intentado todo, pero sigo con mi ingesta antinatural de azúcar, ese maldito refinado dulce. Y al final opté por darme de baja del gym, para no tener que seguir pagando la cuota para nada. Claro, habrá que ahorrar para renovar el armario.  

Y ahora entonces, ¿Cuál es el propósito para el mes de junio?

Aceptarme. Sentirme bien conmigo misma.

Porque mejores que yo, muchas. Peores que yo, millones. Pero como yo…  ninguna.

corazón hecho con manos

7. Do you speak English?

Hemos llegado a la mitad del año y hemos conseguido tantas cosas. El siguiente propósito es el de hace muchos años, se repite de año en año. Se podría decir que es un clásico.

Aprender inglés. Pero no llendo a una academia o gastándose un dineral en un profesor (que no tenemos). Noooo…, esta vez será pasándoselo bien, disfrutando y aprendiendo hablar de verdad, expresarse en un entorno «natural».

¿Cómo? Visitando a un bar inglés, un lugar público donde con una pinta  y buena compañía pronto te adentrarás en el habla de Shakespeare. Así que ya sabes, ahora mismo, en un buscador… «bar intercambio idiomas de tu ciudad»… Y mucha suerte y diversión. Good Luck

ingles

8. Aprender a relajarse

Este mes es importante para pensar en nosotros mismos, para relajarse, tomarse unas vacaciones y saber disfrutarlas.

El propósito de este mes entonces debería ser de empezar a practicar «Mindfulness», un ejercicio de apagado de la actividad de la mente y estrechar una conexión contigo mismo.

Al practicar mindfulness te ves a ti mismo desde otra perspectiva, como si fueras un observador que ve todo cuanto acontece en ti y en tu entorno, de modo que te haces más consciente de lo que sientes, piensas y actúas.

Esto te dará mayor capacidad para alinear tus pensamientos y sentimientos con cualquier propósito que tengas en la vida. Y a partir de ahí a mejorar tu vida, a partir de ti.

Mindfulness

9. Llevar a cabo algún proyecto personal

Un septiembre es como un enero. Una segunda oportunidad de empezar cosas nuevas, como por ejemplo un proyecto personal. Algo, que no hemos podido emprezar a principios del año por falta de tiempo, o ganas.

Seguramente durante todo el año pensamos, que ahora es el momento, pues sí. Hoy mismo. Manos a la obra.

Puede ser cualquier cosa, que te apasione, diseñar tu propia ropa, empezar a dibujar, escribir, apuntarse a un curso online, aprender un idioma. Todo vale.

proyecto

10. Organización, organización...Bullet Journal

¿Que es Bullet Journal? Es un método de organización desarrollado por Ryder Carroll, escribiendo en un solo cuaderno tus tareas pendientes, tu perspectiva anual / mensual, tus notas, tus ideas de la forma más creativa.

Para saber como empezarlo y algunos trucos dejo un enlace a la página oficial de la creadora: Bullet Journal.

Es una forma de llevar el control de todas tus tareas, practicar tu creatividad y relajarte escribiendo y creando todo lo que tienes por hacer.

Yo ya estoy haciendo el mío y me encanta. También es una cosa que comparto con mi pequeña y nos lo pasamos requete bien.

Bullet Journal

11. Perdonar

Ya estamos de nuevo en la recta final del año. Y que mejor, que deshacernos de malos rollos antes de entrar en el año siguiente. Por ejemplo hacer paces con esa persona, que nos lastimó, saber perdonarle y retomar la amistad, si lo merece.

Además es un reto y nos hará sentirnos bien con nosotros mismos, cuando aprenderemos a perdonar. Seremos más felices. 

Cogeré el teléfono, buscaré el contacto y …

amistad

12. Amlía tus fronteras

Date tiempo para probar cosas nuevas, tómate un café con un amigo al que no has visto desde hace mucho tiempo. Practica el deporte que siempre has querido. Haz lo que nunca habías hecho.

Es importante hacer cosas nuevas a diario y así romper con la rutina. Salir de tu zona de confort.

Ve más allá. Enfrenta tus miedos. Vive. Vive las 24 horas al día. Las 16 a tope y las 8 soñando sobre tu vida plena y cogiendo fuerzas para seguir con la aventura llamada vida.

vive
 
¿Te ha gustado? Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud